En la presenta página te ofrecemos un modelo de carta de presentación personal listo para ser utilizado gratuitamente. Si bien se adapta a cualquier perfil profesional, la redacción está orientada a candidatos que desean buscar trabajos relacionados a la arquitectura. Cabe destacar que la presentación debe ser bien descriptiva y corta, argumentando en detalle los puntos mencionados en el currículum vitae.
Es importante no utilizar la carta para solamente repetir información incluida en el CV, ya que eso no aporta ningún tipo de valor, y en ciertos casos puede no dejar una buena impresión por parte de los selectores de personal.
Detalles del modelo para editar
Formato del archivo: | Word (Microsoft) |
Extensión del archivo: | docx |
Peso del archivo: | 19,9KB |
Personalizable: | Si |
El uso de la plantilla ofrecida en la presente web se hace bajo su responsabilidad. Solamente está habilitada para el uso personal (no se puede utilizar comercialmente), para más información contactarse con el autor.
Qué contenido se debe incluir
La carta de presentación tiene un objetivo, que es el de explicar con más detalles la información incluida en el currículum vitae y desarrollar temas de interés para los profesionales de contratación. Es fundamental que la carta incluya las información personal del postulante, los datos de contacto (correo electrónico y teléfono fijo o celular), un saludo formal hacia el destinatario (puede ser el departamento de recursos humanos, en caso de no conocer al destinatario, o en consecuencia se debe indicar el nombre del receptor de la carta), el cuerpo de la carta y una despedida formal. Al final se debe incluir el nombre junto a una firma.
El formato ofrecido en esta página ya incluye datos de ejemplos para que puedas guiarte en la implementación. Recuerda que al final de todo lo más importante de la carta es el cuerpo o mensaje. En el mismo se debe dejar bien en claro cuales son tus intenciones y cuales serían los objetivos una vez que te encuentres trabajando para la empresa deseada.